No puede mejorar a menos que esté abierto al cambio. Y ese cambio no vendrá sin baches en el camino. Pero hay numerosas innovaciones que merece la pena considerar, especialmente los programas basados en tecnología que pueden mantener a los fabricantes en una posición competitiva. La adopción de una iniciativa de definición basada en modelo (MBD) es un ejemplo perfecto.
Una definición MBD es un modelo 3D anotado que se crea con software de diseño asistido por ordenador (CAD) para definir los detalles del diseño de un producto concreto. Las iniciativas MBD tienen muchas ventajas y, por eso, cada vez son más las empresas que las adoptan. Pero no puede simplemente instalar un software y esperar que todo funcione. Tiene que involucrarse.
No existe un enfoque único para integrar MBD en el proceso de diseño de productos. Sin embargo, hay prácticas recomendadas para abordar satisfactoriamente una iniciativa MBD.
En esta entrada de blog, ofrecemos sugerencias para crear definiciones MBD, asegurar un uso eficaz y gestionar los cambios culturales que suelen acompañar a este tipo de transformación de procesos.
El primer gran paso para adoptar una iniciativa MBD es cambiar de la creación de planos 2D tradicionales a la creación de la propia definición MBD. A medida que el equipo de ingeniería realiza este cambio, hay varias formas de asegurar que todo salga bien:
No basta con solo crear una definición MBD. De hecho, la mera sustitución de los planos de diseño 2D anteriores por una definición MBD le aportará el menor rendimiento de su inversión en una iniciativa MBD. Si lo hace, perderá una oportunidad de obtener un gran valor.
Una definición MBD contiene un nivel superior de detalle y fidelidad que puede aprovechar de muchas formas innovadoras en ingeniería y en otros departamentos. Para sacar el máximo partido a su iniciativa MBD, merece la pena adoptar procesos basados en modelos en todo el proceso de desarrollo.
Pensemos en el abastecimiento. Cuando comparte una definición MBD y un paquete de datos técnicos (TDP) con los proveedores dentro de los procesos de solicitud de presupuesto (RFQ), los ayuda a calcular el presupuesto más exacto. La claridad de una definición MBD permite a los proveedores saber exactamente qué se requiere del componente o conjunto, lo que genera más confianza en el precio y el tiempo de mecanizado proyectados.
Cuando se analiza el mecanizado y la calidad, la PMI semántica de una definición MBD está disponible para la siguiente generación de aplicaciones de mecanizado asistido por ordenador (CAM) y máquina de medición por coordenadas (CMM). Cuando estas aplicaciones pueden leer esta información, automáticamente producen trayectorias de herramientas más precisas y normalizadas. Esto ahorra un tiempo y un dinero considerables.
Finalmente, cualquier departamento que necesite crear ilustraciones o animaciones para las instrucciones se beneficiará de una definición MBD. Los creadores de instrucciones ya no tienen que consultar dos entregas: el modelo 3D y el plano 2D. Ahora pueden ver, manipular e interrogar un único modelo para obtener la información que necesitan. Como resultado, pueden proporcionar más detalles y precisión en el material de instrucciones.
Los nuevos procesos y herramientas involucrados en una iniciativa MBD requieren un cambio tecnológico importante. Pero también debe tenerse en cuenta el cambio cultural.
Probablemente, sus ingenieros se sienten cómodos con los planos 2D tradicionales. Una iniciativa MBD perturbará sus tareas y actividades diarias, ya que deben aprender una forma totalmente nueva de crear la documentación de los diseños. Tendrá efectos similares en los equipos de las fases posteriores del proceso. Pero hay varias formas de facilitar la buena marcha durante la adopción de una iniciativa MBD.
Para empezar, en toda organización de mecanizado, hay muchas partes interesadas con intereses claramente diferentes. Los propietarios funcionales, incluidos los directores de ingeniería, deben seguir cumpliendo los plazos de los proyectos, incluso si la organización está en el proceso de adopción de una iniciativa MBD.
Esta no es una tarea baladí. Por tanto, es importante reconocer sus limitaciones y apoyar sus esfuerzos a medida que realizan los cambios necesarios para alcanzar los objetivos relacionados con la iniciativa MBD. No pase por alto los costes a corto plazo de este tipo de cambio.
En segundo lugar, cualquier iniciativa está a merced de sus sistemas de soporte. Una iniciativa MBD no es diferente. Sin un andamiaje adecuado, no espere que las cosas vayan bien. Asegúrese de proporcionar la formación adecuada, tecnología, soporte técnico y recursos competentes para ayudar a su equipo de ingeniería a usar satisfactoriamente estos nuevos procesos de la forma menos lesiva posible.
Eduque a los proveedores
Finalmente, merece la pena consultar a sus proveedores y trabajar después con ellos para ayudarlos a familiarizarse con esta nueva entrega de documentación de los diseños. Este es un paso que algunas organizaciones omiten y puede dar lugar a problemas que se evitarían fácilmente con una formación previa.
Actualmente, las cadenas de suministro de muchos fabricantes se basan principalmente en planos 2D. Puede que los proveedores no estén acostumbrados a trabajar con una definición MBD. Deberá guiarlos a lo largo de la transición. Va en interés de los dos proporcionarles suficiente soporte mientras aprenden a trabajar con definiciones MBD.
A medida que avance con las iniciativas MBD, deberá afrontar dificultades. Pero, con cierta previsión, puede gestionar esas dificultades y obtener importantes ventajas tanto en la documentación de los diseños como en todo el proceso de desarrollo de productos.
Cuando cree estos nuevos modelos, asegúrese de ofrecer soporte a la creación de definiciones MBD y a los procesos basados en modelos, al tiempo que gestiona las expectativas de los equipos y el cambio cultural. Esta es la forma de sacar el máximo partido de cualquier iniciativa MBD y mantener a su organización ágil, competitiva y preparada para afrontar lo que pueda venir en el futuro.
Si desea obtener más información sobre cómo gestionar de manera satisfactoria los cambios tecnológicos y culturales que conlleva la adopción de una iniciativa MBD, descargue el eBook, Obtención de valor de las iniciativas MBD.
Definición basada en modelo. ¿Qué ofrece?